Cuarenta y cinco eventos que forman parte del XVI Foro de Cooperación Económica Asia -Pacífico (APEC), se realizarán en el mes de agosto, adelantó el vicepresidente de la República, Luis Giampietri.
El también presidente de la Comisión Extraordinaria de Alto Nivel-CEAN -APEC, detalló que estoseventos se realizarán en Lima, Callao, Cusco y Chiclayo.
Manifestó que en Chiclayo se realizará uno deestos eventos importantes, pues en esa ciudad se tratarán los temasrelacionados a la pequeña y mediana empresa, claves para impulsar el desarrollode los países.
Agregó que para la ocasión se espera la presencia de los ministros de la Producción de los países que integran APEC, y recalcó que la experiencia de las economías asiáticas es clave para emprender reformas a favor de las pequeñas y medianas empresas.
“Acabamos de dar algunas leyes que van apromocionar la pequeña y mediana empresa, lo cual va ser muy bueno”,anotó.
Señaló también que para la reunión de Lima seespera congregar, a 1600 personas, que representan a las distintas economías que integran APEC.
El Perú será sede en noviembre de la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, cita cumbre que reúne a los líderes de los países más importantes del esta región, quienes se reúnes para discutir sobre diversos temas relacionados al desarrollo político, social y económico, entre otros.
En otro momento, Giampietri destacó los eventos realizados en Cusco y dijo que éstos han logrado gran acogida en la población y los representantes de APEC.
Publication: Economic & Business Report - Peru Economics
Provider: Economic & Business Report
Date: July 30, 2008
jueves, 31 de julio de 2008
Evento Para La Pequeña Y Mediana Empresa Se Realizará En Agosto
miércoles, 30 de julio de 2008
Turismo vivencial está en auge
Gente de vicos comparte sus costumbres con viajeros. Agencias de EEUU vienen ofreciendo este servicio en nuestras comunidades. Poblado ancashino empezó a aplicarlo en 1990.
Los turistas participan en la vida diaria de los pobladores de Vicos, en Áncash. Quieren vivir la experiencia rural. Lejos de las filas de turistas que se extienden alrededor de la entrada de Machu Picchu se encuentra la cocina al aire libre de Fausta Colonia. "Mañana van a estar", dice, con fuerte acento andino, al tiempo que señala las tres calabazas verdes gigantes que se cocinan lentamente en su horno de lodo.
A medida que aumenta el turismo en el poblado de Vicos, en Ãncash, cada vez más viajeros ansiosos de alejarse del turismo convencional están participando de una experiencia distinta, que promueve el contacto con la comunidad.
Los viajeros pagan para hospedarse en las viviendas de los pobladores, comen lo que ellos comen, viven como ellos y aprenden sus costumbres. "Durante los últimos tres o cuatro años nos hemos percatado de una tendencia digna de mencionarse: que el viajero estadounidense se está interesando más en experimentar un lugar en vez de simplemente ver sitios históricos o mirarlos desde un autobús turístico", dijo Robert Whitley, presidente de la Asociación de Operadores de Tours de Estados Unidos.
Cultura. Los pobladores comparten sus danzas y fiestas con los visitantes. La agencia de viajes Crooked Trails de Seattle, por ejemplo, ofrece viajes a Vicos y Machu Picchu, por US$ 2 mil 625, en los cuales el viajero realiza labores de granja y gana una vista privilegiada. Mientras que las familias andinas obtienen US$ 265 por el alojamiento de cada turista, suma que le permite al poblado equipar mejor las escuelas, efectuar eventos culturales y otros proyectos de desarrollo.
En 1990, un grupo de pobladores de Vicos fundó un nuevo proyecto para promover el turismo sustentable, que consistía en compartir sus costumbres con los viajeros de otros países
Publication: La República
Provider: La República
Date: July 30, 2008
Etiquetas: Turismo
Novedades
-
Hacia donde debo expandir mi negocio? - Fuente: freedigitalphotos.net Existen muchas definiciones sobre lo que es la estrategia, pero todas coinciden en que es la formulación que realiza la empre...Hace 9 años
-
Falabella invertirá US$ 3.923 millones entre el 2013 y el 2017 - El grupo chileno Falabella, una de las grandes minoristas de la región –que opera en el Perú a través de Saga y Tottus–, informó el miércoles que planea in...Hace 12 años
-
Perú se prepara para exportar carne de cerdo a Europa y Asia Pacífico - Los productores nacionales de carne de cerdo trabajan en un programa sanitario con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para acceder en los ...Hace 12 años
-
Ascender por resultados - Juan trabajaba en una empresa hacía dos años. Era muy serio, dedicado y cumplidor de sus obligaciones. Llegaba puntual y estaba orgulloso de que no haber r...Hace 15 años
-
Empresarios trujillanos fabrican 500 mil pares de calzado por campaña escolar - Unos 500 mil pares de zapatos han proyectado fabricar los empresarios trujillanos para la presente campaña escolar, los cuales han empezado a distribuirse ...Hace 15 años
-
Thunderbird Hoteles Las Americas sells Hotel Pardo for USD 8.4mn - International hotel and hospitality services company Thunderbird Resorts has announced that its Peruvian subsidiary, Thunderbird Hoteles Las Americas, clos...Hace 15 años
-
Las ventas de Saga Falabella superarían los US$ 600 millones - Las ventas de Saga Falabella en Perú superarían este año los 600 millones de dólares, un crecimiento de 14% sustentado en la recuperación de la demanda ant...Hace 15 años
-
Perú produciría más de 90,000 TM de mangos en campaña 2009 - 2010 - La campaña de 2009-2010 de mango en el país superaría las 90,000 toneladas métricas (TM) de producción debido a mejores condiciones climatológicas registra...Hace 15 años
-
Grupo Inca tendrá caja en tres meses - Falta poco para que el grupo Inca, de la familia Patthey en Arequipa, anuncie oficialmente el lanzamiento de la Caja Rural de Ahorros y Crédito Incasur. De...Hace 15 años