El 2008 se vislumbra como un año dinámico para el mercado de call centers (centro de atención de llamadas) en el país, y es que al menos 18 compañías extranjeras habrían manifestado su interés de invertir en este sector en el Perú, informó a Gestión el jefe de Promoción de Inversiones de ProInversión, Harry Chang.
"Existen 18 compañías que nos han contactado y solicitado información, muchas de ellas han visitado el país y reunido con proveedores para evaluar ‘in situ’ la información de la posible instalación de sus call centers", afirmó.
Detalló que dentro de las 18 compañías interesadas figuran cinco de las call center más grandes del mundo, algunas de ellas procedentes de Estados Unidos y Europa. En el último año, se instalaron siete nuevos centros de contacto y atención en el país, los que generaron más de 5,000 puestos de trabajo, dijo el ejecutivo.
En el Perú, existen más de 40 empresas de call center con 15 mil posiciones instaladas, las que generan 30 mil empleos. Debido a algunas ventajas competitivas en el país, como el costo de mano de obra, calidad, proactividad, amabilidad en el servicio, entre otros, el Perú se puede convertir en una plataforma de exportación de call centers para el mundo.
Entre las principales empresas que operan en el país se encuentran Atento Perú (España), Impulse Telecom (México), Grupo GSS (España), Digitex (España), Telemark (España), Telegestión (Perú), Serproin (Perú), entre otras.
La alemana Siemens decidió retirarse del negocio de call centers en nuestro país, ante la reorganización mundial de su unidad de telecomunicaciones empresariales.
Harry Chang destacó que el negocio de call centers ha venido experimentando en los últimos años importantes crecimientos, y solo en el último año este fue cercano al 50%.
Sostuvo que hace dos años existían en el país 7,000 posiciones (una computadora con un teléfono) en el mercado y en lo que va del 2008 se tienen unas 15,000, por lo que se proyecta que hacia fines del presente ejercicio se llegue a las 20,000 posiciones, con lo cual el número de puestos de trabajo que generará esta industria alcanzará los 50 mil.
El funcionario destacó la descentralización que viene experimentando el negocio de call centers en el país, pues recordó que a la fecha dos compañías de call centers españolas están instalando su negocio en Trujillo y una tercera se encuentra evaluando su instalación en Arequipa.
"Con la descentralización, lo que se busca es que cada vez más personas accedan a los beneficios de este servicio. Lo importante es que sus actividades tendrán un impacto importante. En Trujillo, ambas compañías generarán en conjunto 1,000 posiciones y 2,000 empleos aproximadamente. La empresa española que prevé su ingreso en Arequipa generará 300 posiciones y 600 empleos", indicó.
El ingreso de cada vez más call centers a provincias se debería a que estas ofrecen mejores costos de operación, pues estos en promedio, son 20% a 30% más bajos que los de la capital.
Estudios desarrollados por ProInversión revelaron que Chiclayo se perfila como otra de las ciudades con un alto potencial para desarrollar el negocio de call centers en el país.
Publication: Diario Gestion
Provider: Diario Gestión
Date: May 22, 2008
jueves, 22 de mayo de 2008
Evalúan entrar al país 18 empresas más de call center
Etiquetas: Servicios
domingo, 18 de mayo de 2008
Estiman que venta de chompas y ropa de abrigo en Gamarra crecerá 25% este año
En un 25% crecerá la venta de chompas, chullos y ropa de otoño-invierno en el emporio comercial de Gamarra durante la presente estación, en comparación con similar temporada del año 2007, estimó Crisanto Abregú, representante de comerciantes y empresarios textiles.
El dirigente consideró que la "I Feria de Confecciones 2008", que concluye hoy, beneficiará el volumen de ventas, debido a que en ella se ofrece al público consumidor diversos productos de comprobada calidad y a bajos precios.
Abregú informó que para esta temporada se ofrecerán chompas, ponchos, frazadas, abrigos, sacos, casacas, pantalones, medias, buzos, así como otras prendas para combatir el crudo invierno limeño.
"En Gamarra se puede encontrar chompas de calidad desde 14 soles. La primera idea es que las ventas de los empresarios se incrementen y se mejore la comercialización. Las ofertas de confecciones se dan según las estaciones del año", declaró a la agencia de noticias Andina.
En el emporio comercial de Gamarra existen 25 mil empresarios formales que emplean a más de 60 mil personas en los 17 mil negocios distribuidos en un espacio de 40 cuadras. Allí operan 144 galerías dedicadas al comercio y/o la industria de la confección.
Además, Gamarra recibe 100 mil visitantes diariamente, por lo que se estima que se movilizan más de 800 millones de dólares al año entre todas las tiendas y negocios.
Publication: ANDINA - Newswire
Provider: Andina
Date: May 18, 2008
Etiquetas: Textil
Novedades
-
Hacia donde debo expandir mi negocio? - Fuente: freedigitalphotos.net Existen muchas definiciones sobre lo que es la estrategia, pero todas coinciden en que es la formulación que realiza la empre...Hace 9 años
-
Falabella invertirá US$ 3.923 millones entre el 2013 y el 2017 - El grupo chileno Falabella, una de las grandes minoristas de la región –que opera en el Perú a través de Saga y Tottus–, informó el miércoles que planea in...Hace 12 años
-
Perú se prepara para exportar carne de cerdo a Europa y Asia Pacífico - Los productores nacionales de carne de cerdo trabajan en un programa sanitario con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para acceder en los ...Hace 12 años
-
Ascender por resultados - Juan trabajaba en una empresa hacía dos años. Era muy serio, dedicado y cumplidor de sus obligaciones. Llegaba puntual y estaba orgulloso de que no haber r...Hace 15 años
-
Empresarios trujillanos fabrican 500 mil pares de calzado por campaña escolar - Unos 500 mil pares de zapatos han proyectado fabricar los empresarios trujillanos para la presente campaña escolar, los cuales han empezado a distribuirse ...Hace 15 años
-
Thunderbird Hoteles Las Americas sells Hotel Pardo for USD 8.4mn - International hotel and hospitality services company Thunderbird Resorts has announced that its Peruvian subsidiary, Thunderbird Hoteles Las Americas, clos...Hace 15 años
-
Las ventas de Saga Falabella superarían los US$ 600 millones - Las ventas de Saga Falabella en Perú superarían este año los 600 millones de dólares, un crecimiento de 14% sustentado en la recuperación de la demanda ant...Hace 15 años
-
Perú produciría más de 90,000 TM de mangos en campaña 2009 - 2010 - La campaña de 2009-2010 de mango en el país superaría las 90,000 toneladas métricas (TM) de producción debido a mejores condiciones climatológicas registra...Hace 15 años
-
Grupo Inca tendrá caja en tres meses - Falta poco para que el grupo Inca, de la familia Patthey en Arequipa, anuncie oficialmente el lanzamiento de la Caja Rural de Ahorros y Crédito Incasur. De...Hace 15 años