“Las PYME peruanas al mundo” fue la frase que quedó grabada tras la realización de la Cumbre de PYME del APEC 2009, donde se destacó la importancia del comercio y el marketing electrónico en el proceso de internacionalización de dichas empresas. En esa línea, la Red Global de Exportación ha elaborado un estudio de mercado sobre PYME de Latinoamérica, con el objetivo de conocer el comportamiento de las mismas en relación al uso de internet y las nuevas tecnologías como herramientas de promoción y difusión orientadas hacia los mercados internacionales.
El estudio se realizó tomando como muestra a 651 PYME exportadoras latinoamericanas de 15 países (50 fueron peruanas), las cuales contaban con las siguientes características: i) registrar ventas al exterior por menos de US$ 4 millones en el 2007; y ii) tener cuatro embarques o envíos por ventas al exterior en el 2007. A continuación expondremos los principales resultados de dicho estudio.
No cabe duda de que a través de internet uno cuenta con la ventaja de acceder a una infinidad de informaciones de interés. En el caso de las PYME esta característica no es la excepción, ya que, según el estudio, las PYME latinoamericanas utilizan internet para búsquedas de requerimientos arancelarios, perfiles de mercado, listado de importadores, proveedores, conocimientos específicos de comercio exterior u oportunidades de negocio. Sin embargo, la internet no es solo una fuente de información, ya que hoy en día las grandes y medianas empresas internalizan esta herramienta en sus procesos de operación, logística, ventas, promoción, entre otros.
Para el caso de las PYME encuestadas, se determinó lo siguiente:
• El 47% de ellas utiliza internet para realizar procesos de transportación y logística doméstica e internacional, de las cuales alrededor del 60% lo utiliza específicamente para coordinaciones previas al envío del embarque, el envío de la carga o el envío de muestras; y el 45% del total de las encuestadas la emplea para hacer pagos en línea a sus proveedores.
• En lo que respecta a sitios web, tenemos que son 518 PYME las que disponen de un portal en internet; de estas, solo un 11% cuenta con un sistema completo de venta en línea. Además, se observa que el 38% de los sitios es actualizado en períodos mayores a los dos meses, mientras que un 15% lo hace en forma mensual.
• En cuanto a promoción y marketing, se observa que solo 259 empresas (37%) promocionan su negocio dentro del ámbito de internet, y de estas un 22% lo hace vía envíos de correos electrónicos y un 15% mediante banners en sitios especializados. Asimismo, cabe mencionar que más del 50% de las PYME encuestadas no posee una base de datos de los contactos recibidos a través de la red y más del 70% no cuenta con un boletín electrónico propio.
Entre las principales interpretaciones del estudio, destacan:
• Si bien es cierto que las PYME perciben que internet ha impactado positivamente en la productividad de sus negocios, se aprecia cierto escepticismo en torno a su utilidad para captar nuevos clientes.
• A pesar de que la gran mayoría cuenta con un sitio web, muy pocas tienen la posibilidad de recibir o procesar pagos
• Los esfuerzos de las PYME por hacer de internet y sus sitios web una herramienta de promoción y marketing internacional al servicio de sus exportaciones son escasos.
A manera de ranking entre los países de origen de las PYME encuestadas, se presentaron los siguientes resultados:
• Un 25% de las PYME peruanas en el estudio utiliza internet para realizar procesos de transportación y logística doméstica e internacional, ubicándolas así en la última posición. Cabe mencionar que en el caso de Panamá, el 100% de la PYME encuestadas utiliza internet con ese fi n.
• Un 82% de las PYME peruanas en el estudio dispone de un sitio web en internet, lo cual las ubica en la cuarta posición, por debajo de países como Colombia (88%) y Chile (86%).
• Un 42% de las PYME peruanas en el estudio afirma utilizar internet como canal de ventas; ello las posiciona en la primera ubicación.
• Un 24% de las PYME peruanas en el estudio promociona su negocio dentro del ámbito de internet, lo cual las ubica en la posición trece. En este rubro sobresalen Ecuador (67%), Brasil (53%) y Chile (48%).
Publication: Avance Económico - Semanario
Provider: Avance Económico
October 10, 2009
sábado, 10 de octubre de 2009
Las PYME y la Internet
Etiquetas: pyme
jueves, 8 de octubre de 2009
Oportunidades de generar ingresos en Internet
A continuación les presentamos dos formas de obtener ingresos en Internet:
Feria de vivienda y construcción Excon prevé facilitar negocios por US$ 50 millones
La XIV Feria Excon: Expovivienda y Construcción, que se inaugurará mañana (viernes) en Lima, prevé facilitar negocios por unos 50 millones de dólares, informó hoy el coordinador general del evento, Rodolfo Zegarra.
Informó que la Excon 2009, organizada por la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) en un área de 15,000 metros cuadrados, es la exhibición más variada del sector construcción y del diseño y contará con más de 230 firmas expositoras.
Zegarra refirió que la edición de este año tendrá un 50 por ciento más de compañías expositoras, que recibirán a más de 50,000 personas durante los seis días de la feria.
Además convocará una importante misión comercial de aproximadamente 80 compradores internacionales provenientes de Norte, Centro y Sudamérica, la cual es organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Paralelamente al evento se desarrollará la IV Rueda Internacional de Negocios Mac Perú, que este año trae al país a más de 40 empresas extranjeras interesadas en tomar contacto con sus pares peruanas.
"El año pasado sólo en la rueda de negocios se generaron negocios por siete millones de dólares, cifra que Promperú prevé superar este año", manifestó.
También dijo que la Excon 2009 recibirá la visita de una delegación de empresarios argentinos que buscarían operar en Perú.
Publication: Andina - Newswire
Provider: Andina
October 8, 2009
Entre las empresas peruanas del sector construcción que expondrán en la feria están Aceros Arequipa, Cementos Lima y Celima. Además habrá representantes de Francia, Chile, y Brasil, entre otros países.
Etiquetas: Construcción
lunes, 5 de octubre de 2009
Corporación británica AMEC se interesa en ingenieros peruanos para desarrollar proyectos
La corporación británica AMEC confirmó su interés en contratar a jóvenes ingenieros peruanos para desarrollar diversos proyectos en el país, anunció el ejecutivo de dicha empresa Samir Brikho, quien se reunió esta tarde con el presidente Alan García.
"Nosotros somos una empresa de ingeniería y lo que estamos haciendo en el país es contratar jóvenes ingenieros que estamos entrenando en la manera de hacer ingeniería en la empresa AMEC. Lo que estamos construyendo acá es un grupo de profesionales", indicó.
Dijo que dichos ingenieros deben ser capaces de participar en los proyectos de inversión que se realizan en el país.
Brikho, quien es Chief Executive Officer de AMEC, declaró que en la reunión con el Jefe de Estado le comunicaron también su disponibilidad de participar en diversos proyectos que se llevan a cabo.
También participó Luis Garrido, Vicepresident Operations for Southamerica de dicha corporación.
Según se informó AMEC cotiza en la Bolsa de Valores de Londres y opera en 30 diferentes países empleando a cerca de 22 mil trabajadores y registró ingresos por 4 mil 200 millones de dólares.
Publication: Andina - Newswire
Provider: Andina
October 5, 2009
Novedades
-
Hacia donde debo expandir mi negocio? - Fuente: freedigitalphotos.net Existen muchas definiciones sobre lo que es la estrategia, pero todas coinciden en que es la formulación que realiza la empre...Hace 9 años
-
Falabella invertirá US$ 3.923 millones entre el 2013 y el 2017 - El grupo chileno Falabella, una de las grandes minoristas de la región –que opera en el Perú a través de Saga y Tottus–, informó el miércoles que planea in...Hace 12 años
-
Perú se prepara para exportar carne de cerdo a Europa y Asia Pacífico - Los productores nacionales de carne de cerdo trabajan en un programa sanitario con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para acceder en los ...Hace 12 años
-
Ascender por resultados - Juan trabajaba en una empresa hacía dos años. Era muy serio, dedicado y cumplidor de sus obligaciones. Llegaba puntual y estaba orgulloso de que no haber r...Hace 15 años
-
Empresarios trujillanos fabrican 500 mil pares de calzado por campaña escolar - Unos 500 mil pares de zapatos han proyectado fabricar los empresarios trujillanos para la presente campaña escolar, los cuales han empezado a distribuirse ...Hace 15 años
-
Thunderbird Hoteles Las Americas sells Hotel Pardo for USD 8.4mn - International hotel and hospitality services company Thunderbird Resorts has announced that its Peruvian subsidiary, Thunderbird Hoteles Las Americas, clos...Hace 15 años
-
Perú produciría más de 90,000 TM de mangos en campaña 2009 - 2010 - La campaña de 2009-2010 de mango en el país superaría las 90,000 toneladas métricas (TM) de producción debido a mejores condiciones climatológicas registra...Hace 15 años
-
Grupo Inca tendrá caja en tres meses - Falta poco para que el grupo Inca, de la familia Patthey en Arequipa, anuncie oficialmente el lanzamiento de la Caja Rural de Ahorros y Crédito Incasur. De...Hace 15 años
-