Recientemente la Agence Pour la Valorisation des Produits Agricoles(AVPA) de Francia, otorgó la Medalla a la Excelencia en la categoría Sacha Inchi Biológico a la empresa Roda para su aceite orgánico Roda Omega Oil.
“Esta distinción significa otro importante logro para un producto que se encuentra en etapa de desarrollo y que de contar con las condiciones adecuadas de mercado, podría ubicarse entre los principales productos orgánicos de exportación del mercado peruano”, informó la empresa a través de un comunicado.
En la actualidad, la demanda de productos orgánicos en el exterior cobra cada vez mayor importancia y el Perú no está al margen de esta tendencia. “Roda fue la única empresa que durante el año 2006 logró el 50% de las exportaciones totales del aceite de Sacha Inchi.
Esto se debe a que la empresa obtuvo para su marca Roda Omega Oil las certificaciones orgánicas necesarias para poder exportar al Japón, EEUU y la EU”, precisó.
Publication: Radioprogramas del Perú - Economía
Provider: Radioprogramas del Peru
Date: July 16, 2007 (05:45)
A propósito de las certificaciones, Roda informó que trabaja pensando no sólo en buscar rentabilidad, sino también en crear las oportunidades para mejorar el nivel de vida de todos aquellos involucrados en la cadena productiva del Sacha Inchi, empezando por los agricultores, lo que el biocomercio llama “fair trade” o comercio justo.
La empresa cuenta con tecnología de punta y actualmente posee un fundo dedicado en su totalidad a la investigación del Sacha Inchi, en el que estudian ecotipos y se seleccionan aquellos que presentan una mayor producción, precocidad y resistencia. Además, en la parte industrial investigan distintos usos para la semilla, el aceite, la torta y la cáscara, teniendo en este momento productos en evaluación para su lanzamiento al mercado antes de fin de año.
martes, 17 de julio de 2007
Aceite de Sacha Inchi orgánico gana medalla en Francia
Etiquetas: Agroindustria
Facilitan las pequeñas exportaciones por correo
Con el objetivo de simplificar y agilizar la exportación de las microempresas, pequeñas empresas y medianas empresas (es decir, los segmentos mypes y pymes), el Gobierno puso ayer en marcha el proyecto Exporta Fácil, mediante el cual estas empresas podrán vender por correo sus productos en el extranjero a través de Serpost. Se podrán realizar envíos con pesos menores a 30 kilos y cuyo valor no exceda los US$2.000.
Para acceder a este programa, el empresario debe tener una clave de acceso al servicio Sunat Operaciones en Línea (SOL) y llenar la declaración Exporta Fácil, que se obtendrá a través del portal electrónico del ente recaudador. De este modo, se reducirá los trámites y sobrecostos en los que incurren los exportadores.
Juan Luis Kuyeng, gerente de Exporta Fácil (de Prom-Perú), explicó que uno de los objetivos de este programa es promover la formalidad de los empresarios, ya que para acceder a él deben estar inscritos en la Sunat.
Destacó que ahora no solo las empresas que emitan factura podrán beneficiarse con Exporta Fácil, sino también las que emitan boletas de venta y, con ello, se ampliará la base exportadora.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, destacó que se espera aumentar en 20% las exportaciones de las mypes y pymes en el primer año de actividades de Exporta Fácil.
Para implementar Exporta Fácil se han acondicionado 15 oficinas de Serpost en el país, cinco de las cuales se encuentran en Lima: en los distritos de La Victoria, Los Olivos, Miraflores, Villa María del Triunfo y en el Cercado de Lima.
Publication: El Comercio
Provider: El Comercio
Date: July 17, 2007
Etiquetas: Exportaciones
Proinversión: US$ 150 millones de inversiones en turismo este año
Según el jefe de Proyectos en Asuntos Turísticos de Proinversión, la inversión en proyectos turísticos llegará a los US$ 150 millones este año. Ver nota completa en Perú Empresa.
Sin duda es un excelente noticia y abre las oportunidades para todos aquellos que brindan servicios conectados al Turismo. Todos debemos apoyar para que se consolide esta actividad que, a la fecha, se constituye en la segunda generadora de divisas para el país (después de la minería).
No obstante, se debe tener en cuenta que el clima de agitación vivido en los últimos días en la región sur perjudica notablemente a este sector. Las inversiones que vemos hoy se gestaron hace varios años gracias al clima propicio para la inversión. La violencia exhibida la semana pasada puede comprometer las inversiones futuras y, con ello, la aparición de nuevas oportunidades para las regiones.
Etiquetas: Turismo
lunes, 16 de julio de 2007
Perfiles de mercado para la exportación
El futuro de muchas pequeñas y medianas empresas está en la exportación. Para ello es fundamental contar con el producto adecuado y con la mejor información del mercado de destino.
Para colaborar en el difícil proceso de acopio de información sobre los mercados de destino surge Mercados de exportación. En esta página se publicarán periódicamente links a estudios de mercado elaborados por instituciones nacionales y extranjeras que puedan ser de utilidad para emprendedores peruanos.
Los invitamos a visitar esta nueva página y enviar sus sugerencias
Etiquetas: Agroindustria
Novedades
-
Hacia donde debo expandir mi negocio? - Fuente: freedigitalphotos.net Existen muchas definiciones sobre lo que es la estrategia, pero todas coinciden en que es la formulación que realiza la empre...Hace 9 años
-
Falabella invertirá US$ 3.923 millones entre el 2013 y el 2017 - El grupo chileno Falabella, una de las grandes minoristas de la región –que opera en el Perú a través de Saga y Tottus–, informó el miércoles que planea in...Hace 12 años
-
Perú se prepara para exportar carne de cerdo a Europa y Asia Pacífico - Los productores nacionales de carne de cerdo trabajan en un programa sanitario con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para acceder en los ...Hace 12 años
-
Ascender por resultados - Juan trabajaba en una empresa hacía dos años. Era muy serio, dedicado y cumplidor de sus obligaciones. Llegaba puntual y estaba orgulloso de que no haber r...Hace 15 años
-
Empresarios trujillanos fabrican 500 mil pares de calzado por campaña escolar - Unos 500 mil pares de zapatos han proyectado fabricar los empresarios trujillanos para la presente campaña escolar, los cuales han empezado a distribuirse ...Hace 15 años
-
Thunderbird Hoteles Las Americas sells Hotel Pardo for USD 8.4mn - International hotel and hospitality services company Thunderbird Resorts has announced that its Peruvian subsidiary, Thunderbird Hoteles Las Americas, clos...Hace 15 años
-
Las ventas de Saga Falabella superarían los US$ 600 millones - Las ventas de Saga Falabella en Perú superarían este año los 600 millones de dólares, un crecimiento de 14% sustentado en la recuperación de la demanda ant...Hace 15 años
-
Perú produciría más de 90,000 TM de mangos en campaña 2009 - 2010 - La campaña de 2009-2010 de mango en el país superaría las 90,000 toneladas métricas (TM) de producción debido a mejores condiciones climatológicas registra...Hace 15 años
-
Grupo Inca tendrá caja en tres meses - Falta poco para que el grupo Inca, de la familia Patthey en Arequipa, anuncie oficialmente el lanzamiento de la Caja Rural de Ahorros y Crédito Incasur. De...Hace 15 años