Comercio bilateral entre ambos países va en aumento. El año pasado creció 85%
La misión comercial procedente de Taiwán que llegó el miércoles último a Lima comprende 61 empresas y más de 80 empresarios cuya finalidad es ofrecer productos de alta tecnología a productores peruanos.
En el caso particular del comercio bilateral con nuestro país, Taiwán incrementó sus exportaciones al Perú en 85% durante el año pasado en comparación con el 2006.
"Este año esperamos y estamos trabajando para que esa cifra aumente", mencionó el director de la oficina económica y cultural de Taipéi, David J. Huang.
Perú es actualmente el cuarto socio comercial de Taiwán en Sudamérica. Sin embargo, los empresarios asiáticos no descartan que esa posición mejore al finalizar el presente año.
La delegación taiwanesa también irá a Colombia y Chile.
Publication: El Comercio
Provider: El Comercio
Date: March 14, 2008
sábado, 15 de marzo de 2008
Misión comercial taiwanesa de visita en Lima
Etiquetas: Comercio exterior
miércoles, 12 de marzo de 2008
Proyectan confeccionar botas texanas con cuero de pescado
Los fabricantes de calzado de Lambayeque serán capacitados en confección de botas texanas utilizando como materia prima el cuero de pescado, anunció hoy el director regional de Producción de Lambayeque, Aland Alarcón Vásquez.
Con la finalidad de exportar dicho producto se elabora un perfil de proyecto para que fabricantes locales apuesten por la confección de dicho calzado de demanda internacional, explicó a la agencia Andina.
Refirió que en Lambayeque existe un significativo número de productores de calzado asesorados para la formalización de su industrial actividad.
Indicó que en este departamento norteño se constituyó la Asociación de Fabricantes Industriales de Calzado de Lambayeque (Afecal), que aglutina a unos mil asociados.
También destacó que se encuentra en proceso de formalización la Asociación de Artesanos y Fabricantes Industriales de Cuero y Calzado de Lambayeque, que agrupa a unos 30 productores locales.
"Con la asociatividad de los empresarios de calzado se busca su capacitación y asesoramiento para la estandarización del producto, a fin de que compitan con sus similares de otras zonas del país e ingresen a mercados internacionales", anotó.
Reiteró que es necesaria la capacitación para mejorar el acabado del calzado y agregó que en estos momentos un grupo de empresarios comercializa sus productos en países como Ecuador.
"Este es el caso de las zapatillas, que son fabricadas en Lambayeque sin distintivo pero retornan del país del norte con una marca", apuntó.
Detalló que en Lambayeque los productores de calzado fabrican mayormente sandalias, zapatillas, chimpunes y calzado escolar.
"Se estima que semanalmente se fabrican en Lambayeque 210 docenas de sandalias de cuero, de material microporoso y sintéticas", señaló.
Publication: ANDINA - Newswire
Provider: Andina
Date: March 12, 2008
Etiquetas: Calzado
lunes, 10 de marzo de 2008
Pymes hacen negocios en centros digitales
Con el fin de reducir la brecha digital y facilitar el uso de la tecnología a los pequeños y microempresarios de las economías menos avanzadas que integran el Foro de Cooperación Económica Asia Pacifico (APEC), es que hace cuatros años Taiwán inició el proyecto de instalación del Centro Digital de Oportunidades de APEC (Digital Oportunity Center - ADOC).
En estos centros, con el apoyo de Promperú, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se capacita en tecnología de la información y comunicación (TIC) a las pymes, así como a los exportadores para que aprovechen al máximo las oportunidades comerciales que tienen en los mercados de la región.
En palabras de Victor Chu, director de la división de Información de la Oficina Económica y Cultural de Taiwán en el Perú, los microempresarios en estos centros digitales adquieren el ‘know how’ para emprender con éxito sus negocios, aprenden a hacer su página web y a través de la red tienen contacto directo con sus futuros compradores, lo que les asegura obtener una ganancia más competitiva pues no trabajan con intermediarios.
Dentro del Foro, además de Perú, Taiwán ha instalado centros digitales en Chile, Tailandia, Filipinas, Papua Nueva Guinea, Vietnam e Indonesia. Así, en nuestro país hay cinco, cuatro en Lima y uno en Arequipa. Y próximamente, durante este año, inaugurarán dos más, uno en Chiclayo y el otro en Cusco.
Los planes de expansión en Perú responden al mayor dinamismo que empresarios peruanos han demostrado sacándole provecho a estos centros, detalla Chu. Hasta el momento 4,500 han establecido negocios con este instrumento no sólo en mercados extranjeros sino también al interior del país.
Los rubros que más han demandado el uso de los ADOC (por sus siglas en inglés) durante los tres años que éstos vienen operando en el país son el agrícola y el artesanal. La inversión que le demanda a Taiwán la implementación de cada uno es de US$ 500 mil.
Publication: Expreso
Provider: Expreso
Date: March 10, 2008
Etiquetas: Promoción
Novedades
-
Hacia donde debo expandir mi negocio? - Fuente: freedigitalphotos.net Existen muchas definiciones sobre lo que es la estrategia, pero todas coinciden en que es la formulación que realiza la empre...Hace 9 años
-
Falabella invertirá US$ 3.923 millones entre el 2013 y el 2017 - El grupo chileno Falabella, una de las grandes minoristas de la región –que opera en el Perú a través de Saga y Tottus–, informó el miércoles que planea in...Hace 12 años
-
Perú se prepara para exportar carne de cerdo a Europa y Asia Pacífico - Los productores nacionales de carne de cerdo trabajan en un programa sanitario con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para acceder en los ...Hace 12 años
-
Ascender por resultados - Juan trabajaba en una empresa hacía dos años. Era muy serio, dedicado y cumplidor de sus obligaciones. Llegaba puntual y estaba orgulloso de que no haber r...Hace 15 años
-
Empresarios trujillanos fabrican 500 mil pares de calzado por campaña escolar - Unos 500 mil pares de zapatos han proyectado fabricar los empresarios trujillanos para la presente campaña escolar, los cuales han empezado a distribuirse ...Hace 15 años
-
Thunderbird Hoteles Las Americas sells Hotel Pardo for USD 8.4mn - International hotel and hospitality services company Thunderbird Resorts has announced that its Peruvian subsidiary, Thunderbird Hoteles Las Americas, clos...Hace 15 años
-
Perú produciría más de 90,000 TM de mangos en campaña 2009 - 2010 - La campaña de 2009-2010 de mango en el país superaría las 90,000 toneladas métricas (TM) de producción debido a mejores condiciones climatológicas registra...Hace 15 años
-
Grupo Inca tendrá caja en tres meses - Falta poco para que el grupo Inca, de la familia Patthey en Arequipa, anuncie oficialmente el lanzamiento de la Caja Rural de Ahorros y Crédito Incasur. De...Hace 15 años
-