El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que el tributo único que pagarían las micro y pequeñas empresas (mype) familiares sería equivalente al 10% de las ventas anuales.
Tras reunirse la ministra del sector, Susana Pinilla, con el ministro de Economía, Luis Carranza, se evaluó que la mayor parte del tributo único, que se incluirá en la nueva Ley de Mype, sirva para pagar el seguro social de los trabajadores. “La mayor parte iría al sistema de salud”, dijo el viceministro de Promoción del Empleo, Javier Barreda.
Publication: Economic & Business Report - Peru Economics
Provider: Economic & Business Report
Date: October 25, 2007
sábado, 27 de octubre de 2007
MTPE Fija Tributo Para Las Mype Familiares En 10% Anual
Etiquetas: pyme
lunes, 22 de octubre de 2007
Perú Es El Segundo País Con Mejores Condiciones Para Desarrollar Microfinanzas En América Latina
Un estudio elaborado por The Economist Intelligence Unit, señala que el Perú es el segundo país con las mejores condiciones para el desarrollo de las microfinanzas durante este año al obtener una calificación de 74.1 entre 15 países de América Latina.
El estudio del servicio especializado la revista británica The Economist contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Andina de Fomento (CAF), el mismo que analiza las principales fortalezas y debilidades del entorno de negocios de las microfinanzas en la región.
Los países analizados fueron Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
En esta edición, donde la escala es de uno a 100, Bolivia lidera el ranking con 79.4, seguida de Perú (74.1), Ecuador (68.3), El Salvador (61.5), República Dominicana (57.5), Nicaragua (53.8) y Paraguay (52.9).
Otros son Chile y México con 48.3, Colombia con 46.1, Guatemala con 44, Brasil con 43.3, Uruguay con 35.8, Venezuela con 27.4 y Argentina con 26.8.
De acuerdo a la investigación, la posición del Perú es impulsada por su segundo puesto en el indicador del marco regulatorio (81.3) pues tanto en clima de inversiones (57.9) como desarrollo institucional (75) ocupa el cuarto lugar.
Para definir el marco regulatorio se considera la regulación de operaciones de microcrédito, formación y operaciones de instituciones de microfinanzas reguladas y supervisadas así como no reguladas, y regulaciones y capacidad de supervisión.
Mientras que en el clima de inversiones, la estabilidad política, del mercado de capitales, el sistema judicial, estándares contables y de gobernabilidad así como la transparencia de instituciones de microfinanzas.
El mencionado estudio presenta además hallazgos importantes entre los países de la región donde uno de ellos es que no hay correlación entre el tamaño y la riqueza de los países y el entorno de negocios para las microfinanzas.
"Las calificaciones del entorno de negocios para las microfinanzas están correlacionadas positivamente al porcentaje de clientes, es decir, cuánto más favorable es el entorno de negocios en un país, más alta tiende a ser la utilización de los servicios por parte de la población", detalla.
Publication: Economic & Business Report - Peru Economics
Provider: Economic & Business Report
Date: October 23, 2007
Etiquetas: Financiamiento
Novedades
-
Hacia donde debo expandir mi negocio? - Fuente: freedigitalphotos.net Existen muchas definiciones sobre lo que es la estrategia, pero todas coinciden en que es la formulación que realiza la empre...Hace 9 años
-
Falabella invertirá US$ 3.923 millones entre el 2013 y el 2017 - El grupo chileno Falabella, una de las grandes minoristas de la región –que opera en el Perú a través de Saga y Tottus–, informó el miércoles que planea in...Hace 12 años
-
Perú se prepara para exportar carne de cerdo a Europa y Asia Pacífico - Los productores nacionales de carne de cerdo trabajan en un programa sanitario con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para acceder en los ...Hace 12 años
-
Ascender por resultados - Juan trabajaba en una empresa hacía dos años. Era muy serio, dedicado y cumplidor de sus obligaciones. Llegaba puntual y estaba orgulloso de que no haber r...Hace 15 años
-
Empresarios trujillanos fabrican 500 mil pares de calzado por campaña escolar - Unos 500 mil pares de zapatos han proyectado fabricar los empresarios trujillanos para la presente campaña escolar, los cuales han empezado a distribuirse ...Hace 15 años
-
Thunderbird Hoteles Las Americas sells Hotel Pardo for USD 8.4mn - International hotel and hospitality services company Thunderbird Resorts has announced that its Peruvian subsidiary, Thunderbird Hoteles Las Americas, clos...Hace 15 años
-
Las ventas de Saga Falabella superarían los US$ 600 millones - Las ventas de Saga Falabella en Perú superarían este año los 600 millones de dólares, un crecimiento de 14% sustentado en la recuperación de la demanda ant...Hace 15 años
-
Perú produciría más de 90,000 TM de mangos en campaña 2009 - 2010 - La campaña de 2009-2010 de mango en el país superaría las 90,000 toneladas métricas (TM) de producción debido a mejores condiciones climatológicas registra...Hace 15 años
-
Grupo Inca tendrá caja en tres meses - Falta poco para que el grupo Inca, de la familia Patthey en Arequipa, anuncie oficialmente el lanzamiento de la Caja Rural de Ahorros y Crédito Incasur. De...Hace 15 años