El Ministerio de Economía modificó el reglamento del servicio postal de exportaciones de las micro empresas.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) modificó el Reglamento de los Destinos Aduaneros Especiales del Servicio Postal y del Servicio de Mensajería Internacional con la finalidad de incorporar algunas medidas que permitan mejorar las exportaciones que realizan las micro y pequeñas empresas (mypes) peruanas a través del Exporta Fácil.
Según un decreto supremo del MEF, publicado hoy, se establece que la exportación de mercancías con fines comerciales mediante declaración simplificada que se realiza a través del Servicio Postal debe estar amparada en la factura o en la boleta de venta emitida por el beneficiario del nuevo Régimen Único Simplificado (RUS), refiere Andina.
El expedidor solicita la destinación de la mercancía al régimen de exportación utilizando su calve SOL y numera la declaración simplificada.El valor por envío y por exportación no podrá exceder de 5,000 dólares ni de 50 kilogramos de peso por envío.
Para acogerse al Régimen de Reposición de Mercancías en Franquicia y al Procedimiento de Restitución Simplificado de Derechos Arancelarios, el expedidor debe expresar su voluntad de acogerse al citado régimen o procedimiento al momento de solicitar la destinación aduanera de las mercancías.
El concesionario postal deberá comunicar a la Intendencia de Aduana Postal del Callao sobre los envíos postales que fueron exportados utilizando el procedimiento antes mencionado y han sido devueltos al país, dentro del plazo de tres días hábiles contado a partir del día siguiente de la fecha de ingreso del envío postal al Terminal de Almacenamiento Postal.
Asimismo, el MEF hizo algunos cambios en el artículo referido a la Declaración a través del Servicio de Mensajería Internacional.
Aquí se dispuso que tratándose de una declaración simplificada consolidada, la empresa de mensajería internacional debe declarar en una serie distinta cada mercancía con su respectiva subpartida nacional, documento de transporte, exportador, cantidad, unidades físicas, peso y valor FOB.
Para ello deberá utilizar las series que sean necesarias en caso que la factura o boleta de venta emitida por el beneficiario del nuevo RUS ampare más de un tipo de mercancía.
Adicionalmente debe transmitir la relación consolidada de exportadores con el detalle de los citados comprobantes de pago, según modelo que determine la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
El MEF señaló que el gobierno ha implementado proyectos que facilitan la actividad exportadora, los cuales vienen generando un incremento en las exportaciones de las mypes a través del servicio postal.
Publication: Diario Gestion - Online
Provider: Diario Gestión
July 27, 2009
martes, 28 de julio de 2009
MEF lanzó medidas para facilitar exportaciones de mypes
Etiquetas: Exportaciones
lunes, 27 de julio de 2009
Empresarios nacionales y extranjeros cada vez más interesados por abrir franquicias en Perú
En el rubro de comidas se desarrollan más las franquicias. Lima, jul. 27 (ANDINA).- Los empresarios nacionales y extranjeros están cada vez más interesados por abrir franquicias en Perú ya que consideran que es uno de los negocios más seguros en plena crisis financiera internacional, afirmó la Cámara Peruana de Franquicias (CPC).
"Las franquicias son negocios muy atractivos porque son más seguros y minimizan el riesgo de cualquier inversionista. Antes la gente invertía en acciones o bonos pero, ante la inseguridad que hoy ofrece el mercado bursátil, han puesto sus ojos en las franquicias", señaló el presidente de la CPC, Luis Kiser.
Indicó que en el mundo entero los empresarios están diversificando sus negocios, y abrir una franquicia en Perú es considerado una buena alternativa debido al buen desempeño económico del país en los últimos años.
"En estos momentos hay dos empresas nacionales, una dedicada a la construcción de viviendas para los sectores A y B de la población, y otra del rubro pesquería que están tomando sus recursos para invertirlos en franquicias nacionales y extranjeras", señaló a la agencia Andina.
Refirió que además hay empresas ligadas al sector minero y agroexportación que también han redirigido su capital al campo de las franquicias.
"Las empresas tocan con mayor frecuencia las puertas de la Cámara Peruana de Franquicias. Hay gente que quiere traer franquicias del extranjero o también comprar franquicias locales", manifestó.
Asimismo, reveló que está en constantes reuniones con una empresa de Brasil que quiere ingresar al mercado peruano con una franquicia del estado de Sao Paulo.
Subrayó que muchos peruanos que viven en el extranjero, como Estados Unidos, España, Italia y otros países de Europa, han aumentado sus consultas a la Cámara Peruana de Franquicias ya que quieren retornar a Perú pero estableciendo un negocio seguro y de alta rentabilidad.
"Todavía hay bastante espacio para abrir franquicias en Perú, no sólo en el sector gastronómico sino también en otras áreas de servicios como lavanderías, centros de belleza y spa, y también en salud", comentó.
Kiser destacó que el índice de mortandad de una franquicia en el país es muy bajo pues la probabilidad de que fracasen es sólo de diez por ciento.
Explicó que un estudio realizado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos a nivel mundial reveló que el 90 por ciento de los negocios que nacen como franquicia superan la barrera del quinto año de vida, mientras que sólo un 60 por ciento de los negocios nuevos o independientes pasan dicha barrera.
"¿Para qué inventar nuevos negocios cuando se tienen negocios exitosos que se pueden replicar? ¿Qué conviene más, inventar un nuevo negocio sin experiencia o tomar el negocio de otra compañía que ya tiene el know how? Y ese es el negocio de la franquicia", resaltó.
Asimismo, proyectó que en el escenario más conservador, en este año el mercado de las franquicias podría crecer 25 por ciento, es decir, alrededor de 25 y 30 empresas nuevas podrían convertirse en franquicias en el 2009.
Comentó que marcas como la juguería Las Delicias, el restaurante Matsuei y la sanguchería Jano's de Trujillo (La Libertad) alistan su conversión a franquicias en los próximos meses.
Publication: ANDINA - Newswire
Provider: Andina
July 27, 2009
Etiquetas: Restaurantes
Novedades
-
Hacia donde debo expandir mi negocio? - Fuente: freedigitalphotos.net Existen muchas definiciones sobre lo que es la estrategia, pero todas coinciden en que es la formulación que realiza la empre...Hace 9 años
-
Falabella invertirá US$ 3.923 millones entre el 2013 y el 2017 - El grupo chileno Falabella, una de las grandes minoristas de la región –que opera en el Perú a través de Saga y Tottus–, informó el miércoles que planea in...Hace 12 años
-
Perú se prepara para exportar carne de cerdo a Europa y Asia Pacífico - Los productores nacionales de carne de cerdo trabajan en un programa sanitario con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para acceder en los ...Hace 12 años
-
Ascender por resultados - Juan trabajaba en una empresa hacía dos años. Era muy serio, dedicado y cumplidor de sus obligaciones. Llegaba puntual y estaba orgulloso de que no haber r...Hace 15 años
-
Empresarios trujillanos fabrican 500 mil pares de calzado por campaña escolar - Unos 500 mil pares de zapatos han proyectado fabricar los empresarios trujillanos para la presente campaña escolar, los cuales han empezado a distribuirse ...Hace 15 años
-
Thunderbird Hoteles Las Americas sells Hotel Pardo for USD 8.4mn - International hotel and hospitality services company Thunderbird Resorts has announced that its Peruvian subsidiary, Thunderbird Hoteles Las Americas, clos...Hace 15 años
-
Las ventas de Saga Falabella superarían los US$ 600 millones - Las ventas de Saga Falabella en Perú superarían este año los 600 millones de dólares, un crecimiento de 14% sustentado en la recuperación de la demanda ant...Hace 15 años
-
Perú produciría más de 90,000 TM de mangos en campaña 2009 - 2010 - La campaña de 2009-2010 de mango en el país superaría las 90,000 toneladas métricas (TM) de producción debido a mejores condiciones climatológicas registra...Hace 15 años
-
Grupo Inca tendrá caja en tres meses - Falta poco para que el grupo Inca, de la familia Patthey en Arequipa, anuncie oficialmente el lanzamiento de la Caja Rural de Ahorros y Crédito Incasur. De...Hace 15 años