Los agricultores del valle del Chira, organizados en la Central Piurana de Asociaciones de Pequeños Productores de Banano Orgánico (Cepibo), exportarían este año casi un millón de dólares de dicho producto al mercado europeo, informó hoy la organización GS1 Perú.
Ello gracias al desarrollo del registro de sus procesos de producción, requisito exigido por clientes del exterior.
Cepibo agrupa a más de 1,300 pequeños productores de banano orgánico de Piura, quienes han dejado de vender en chacra para empacar y embarcar su producción hacia el mercado europeo.
Este registro de procesos de producción, conocido como trazabilidad, permite identificar y registrar cada producto desde su nacimiento hasta el final de la cadena de comercialización.
Ello otorga a los productores la posibilidad de colocar sus productos en mercados específicos más rentables, que exigen la certeza del origen y de las distintas etapas del proceso productivo.
El asesor de Cepibo, Mauricio Zúñiga, indicó que este fue un proceso paulatino ya que hubo que capacitar a los productores agropecuarios para que lleven registros desde la compra de semillas hasta el uso de protectores para la cosecha, es decir, todas las etapas productivas hasta que la mercadería llegue al cliente final.
En este mes realizaron el primer envío de un contenedor de banano orgánico a Holanda, vía Rótterdam, cuyo importador fue la empresa francesa Pronatura.
Comentó que antes los agricultores recibían menores márgenes de rentabilidad ya que sólo vendían su producción a los intermediarios de la cadena de comercialización.
Sin embargo, ahora participan en todo el proceso hasta colocar la mercadería en el puerto de Paita (Piura) para ser embarcada a Europa.
Precisó que el precio de venta en chacra es de 3.40 dólares por una caja de 18.4 kilos de banano orgánico, pero colocado en el puerto el precio es de 8.50 dólares.
Dijo que hay tres grandes empresas que controlan el 70 por ciento de la exportación de banano orgánico del norte del país y ahora Cepibo apunta a seguir incrementando sus exportaciones.
Publication: ANDINA - Newswire
Provider: Andina
Date: May 30, 2008
viernes, 30 de mayo de 2008
Central de productores de Piura exportarán US$ 700 mil en banano orgánico a Europa este año
Etiquetas: Agroindustria
miércoles, 28 de mayo de 2008
Exportación de servicios crea 15,000 empleos en 18 meses
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, sostuvo que el alto nivel de empleo creado demuestra que esta actividad es altamente intensiva en mano de obra calificada.
Indicó que el proyecto de ley viene siendo concertado con los diversos gremios del sector privado y con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
"Estamos conversando con el MEF para obtener una propuesta viable y de fácil aplicación, ya que el tema pasa por una homologación de tratamiento tributario, como el IGV, a fin de hacer atractivo este sector para la inversión."
Aráoz precisó que el proyecto no será aprobado en el marco de las facultades legislativas delegadas al Poder Ejecutivo para la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, ya que se ha preferido buscar un total consenso con los diversos sectores involucrados.
Explicó que una vez que se alcance este objetivo el proyecto será remitido al Congreso de la República para su aprobación, estimando que ello podría darse a fines de año.
Se ha identificado que Arequipa y Tacna presentan un gran potencial para la instalación de call centers, reparación de aeronaves y servicios de salud electiva, refirió la titular del Mincetur.
Perú ya exporta servicios de call center, consultoría, software, franquicias y salud electiva con resultados importantes en los últimos años, alcanzando US$ 3,300 millones durante el 2007.
Adex planteó que la Ley de Promoción de Exportación de Servicios se apruebe con las facultades legislativas para implementar el TLC con EE.UU.
Publication: Diario Gestion
Provider: Diario Gestión
Date: May 28, 2008
Etiquetas: Exportación de servicios
Novedades
-
Hacia donde debo expandir mi negocio? - Fuente: freedigitalphotos.net Existen muchas definiciones sobre lo que es la estrategia, pero todas coinciden en que es la formulación que realiza la empre...Hace 9 años
-
Falabella invertirá US$ 3.923 millones entre el 2013 y el 2017 - El grupo chileno Falabella, una de las grandes minoristas de la región –que opera en el Perú a través de Saga y Tottus–, informó el miércoles que planea in...Hace 12 años
-
Perú se prepara para exportar carne de cerdo a Europa y Asia Pacífico - Los productores nacionales de carne de cerdo trabajan en un programa sanitario con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para acceder en los ...Hace 12 años
-
Ascender por resultados - Juan trabajaba en una empresa hacía dos años. Era muy serio, dedicado y cumplidor de sus obligaciones. Llegaba puntual y estaba orgulloso de que no haber r...Hace 15 años
-
Empresarios trujillanos fabrican 500 mil pares de calzado por campaña escolar - Unos 500 mil pares de zapatos han proyectado fabricar los empresarios trujillanos para la presente campaña escolar, los cuales han empezado a distribuirse ...Hace 15 años
-
Thunderbird Hoteles Las Americas sells Hotel Pardo for USD 8.4mn - International hotel and hospitality services company Thunderbird Resorts has announced that its Peruvian subsidiary, Thunderbird Hoteles Las Americas, clos...Hace 15 años
-
Las ventas de Saga Falabella superarían los US$ 600 millones - Las ventas de Saga Falabella en Perú superarían este año los 600 millones de dólares, un crecimiento de 14% sustentado en la recuperación de la demanda ant...Hace 15 años
-
Perú produciría más de 90,000 TM de mangos en campaña 2009 - 2010 - La campaña de 2009-2010 de mango en el país superaría las 90,000 toneladas métricas (TM) de producción debido a mejores condiciones climatológicas registra...Hace 15 años
-
Grupo Inca tendrá caja en tres meses - Falta poco para que el grupo Inca, de la familia Patthey en Arequipa, anuncie oficialmente el lanzamiento de la Caja Rural de Ahorros y Crédito Incasur. De...Hace 15 años